OFERTA ACADÉMICA
ADMISIONES
El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y niñas desde 45 días de nacido hasta doce años de edad.
Para ingresar a la Maestría en Pedagogía y Desarrollo Institucional, además de los requisitos académicos, es necesario cubrir un perfil que comprenda una vocación humanista y una filosofía de servicio, capacidad de adaptación y liderazgo social, iniciativa para emprender proyectos innovadores y compromiso de transformación social así como cubrir un antecedente afín al campo de formación académica de la misma.
El egresado de la Maestría en Pedagogía y Desarrollo Institucional, será un profesional con liderazgo, capaz de identificar problemáticas que atañen a la institución educativa y su contexto, generar soluciones creativas e innovadoras, emprender proyectos integradores diversificando y aplicando sus habilidades y conocimientos con propuestas de solución viables y eficaces.
CONOCIMIENTOS: Adquirir conocimientos en el campo pedagógico y directiva, con apego a su código de ética, a los principios científicos de la disciplina y a una actualización constante.
HABILIDADES: Desarrollar habilidades que le permitan ejercer su profesión con calidad y eficacia.
ACTITUDES: Desarrollar proyectos y gestión escolar promoviendo desarrollo y crecimiento personal y comunitario en su ámbito escolar.
La carrera se ofrece en modo presencial.
• Clases de Lunes a Jueves en un Horario de 16:00 Hrs. a 19:00 Hrs y Sábados de 9:00 Hrs. a 13:00 Hrs.
SEMESTRE 01
SEMESTRE 02
SEMESTRE 03
SEMESTRE 04
No tenemos examen de admisión
• Certificado de bachiller legalizado
• Certificado de licenciatura legalizado
• Título y Cédula de licenciatura original y copia
• Acta de nacimiento actualizada
• CURP actualizado
• Copia de INE
• 12 fotos tamaño infantil blanco y negro, papel mate, autoadherible con blusa/camisa blanca
• En caso de NO contar con Título de Licenciatura traer Certificado Total de Estudios de Licenciatura
• Para Titulación por Maestría traer carta o constancia de la Universidad aclarando el tipo de Titulación
Pago de Inscripción y mes de Agosto
A partir del mes de Septiembre
El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y niñas desde 45 días de nacido hasta doce años de edad.
SEMESTRE 01
SEMESTRE 02
SEMESTRE 03
SEMESTRE 04
El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y niñas desde 45 días de nacido hasta doce años de edad.
Para ingresar a la Maestría en Pedagogía y Desarrollo Institucional, además de los requisitos académicos, es necesario cubrir un perfil que comprenda una vocación humanista y una filosofía de servicio, capacidad de adaptación y liderazgo social, iniciativa para emprender proyectos innovadores y compromiso de transformación social así como cubrir un antecedente afín al campo de formación académica de la misma.
El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y niñas desde 45 días de nacido hasta doce años de edad.
SEMESTRE 01
Teoría pedagogíca
Entornos curturales y virtuales en la educación
Legistación y política educativa
Psicología del aprendizaje
SEMESTRE 02
Evolución de la educación
Diseño y evalución de proyectos educativos
Comportamiento del mercado educativo
Desarrollo humano
SEMESTRE 03
Modelos Educaivos
Desarrollo curricular
Habilidades ejecutivas y programación neurolingüistica
Seminario de investigación I
SEMESTRE 04
Dinámica de grupos educativos
Organización y gestión de centros escolares
Dirección educativa y Liderazgo
Seminario de investigación II
Pago de Inscripción y mes de Agosto
A partir del mes de Septiembre
No tenemos examen de admisión
• Acta de Nacimiento ACTUALIZADA (original y 2 copias)
• Copia CURP (formato nuevo internet).
• Certificado de Secundaria (original y 2 copias).
• Certificado de Preparatoria o Bachillerato Legalizado (original y 2 copias).
• Certificado Médico con aclarando algún padecimiento)
• 12 fotografías tamaño infantil con adherible, blanco y negro (fondo blanco, ropa clara, sin retoque y mate), mujeres (cabello recogido, sin aretes, sin maquillaje), hombres (bien peinados, rostro descubierto).
• En caso de NO contar con Título de Licenciatura traer Certificado Total de Estudios de Licenciatura.
• Para Titulación por Maestría traer carta o constancia de la Universidad aclarando el tipo de Titulación.
La carrera se ofrece en modo presencial.
• Clases de Lunes a Jueves en un Horario de 16:00 Hrs. a 19:00 Hrs y Sábados de 9:00 Hrs. a 13:00 Hrs.
El egresado de la Maestría en Pedagogía y Desarrollo Institucional, será un profesional con liderazgo, capaz de identificar problemáticas que atañen a la institución educativa y su contexto, generar soluciones creativas e innovadoras, emprender proyectos integradores diversificando y aplicando sus habilidades y conocimientos con propuestas de solución viables y eficaces.
CONOCIMIENTOS: Adquirir conocimientos en el campo pedagógico y directiva, con apego a su código de ética, a los principios científicos de la disciplina y a una actualización constante.
HABILIDADES: Desarrollar habilidades que le permitan ejercer su profesión con calidad y eficacia.
ACTITUDES: Desarrollar proyectos y gestión escolar promoviendo desarrollo y crecimiento personal y comunitario en su ámbito escolar..
Para ingresar a la Maestría en Pedagogía y Desarrollo Institucional, además de los requisitos académicos, es necesario cubrir un perfil que comprenda una vocación humanista y una filosofía de servicio, capacidad de adaptación y liderazgo social, iniciativa para emprender proyectos innovadores y compromiso de transformación social así como cubrir un antecedente afín al campo de formación académica de la misma.