El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y  niñas  desde  45 días de nacido hasta  doce años de edad.

El registro de validez oficial (RVOE) ante la Secretaría de Educación Pública DEL ESTADO(SEPE) es:

DIRE/LIC/03/2018 Duración 4 años

  • PERFIL DE INGRESO

    Los aspirantes deben contar con  características básicas, que les permitirán desarrollar un perfil profesional adecuado a las necesidades de la carrera.

    • VOCACIÓN HUMANISTA Y DE SERVICIO
    • INTERÉS POR LA ATENCIÓN INTEGRAL Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
    • AUTOCONTROL
    • VALORES ÉTICOS
    • PENSAMIENTO INNOVADOR
    • CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO
    • ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
    • TOMA DE DECISIONES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
    • INICIATIVA
    • CREATIVIDAD
    • ASERTIVIDAD
    • DINAMISMO
  • PERFIL DE EGRESO

    Los aspirantes deben contar con  características básicas, que les permitirán desarrollar un perfil profesional adecuado a las necesidades de la carrera.

    Al terminar  la carrera el profesionista contará con las herramientas necesarias para enfrentar las necesidades de una sociedad contemporánea,  globalizada ; que exige  profesionistas comprometidos con su entorno y dispuestos a participar del desarrollo de su país a través de la educación y el desarrollo integral de los niños.

     

    Dominio de  la teoría disciplinar científica y tecnológica relacionada con la atención, integral  y educación de los niños.

    Conocimiento del idioma ingles y la didáctica para el nivel educativo básico.

    Capacidad metodológica para evaluar y canalizar  el rezago educativo.

    Capacidad metodológica para evaluar, definir y atender deficiencias psicomotoras.

    Capacidad metodológica para generar proyectos innovadores que promuevan el desarrollo infantil en Instituciones  Públicas y Privadas.

    Capacidad operativa para dirigir cualquier institución u organización de atención, educación  y desarrollo de los niños.

    Capacidad para realizar actividades operativas en la elaboración de alimentos saludables para los niños.

    Formación técnica pedagógica para intervenir  en programas de escuelas de tiempo completo.

    Espíritu emprendedor  para crear empresas que ofrezcan servicios de desarrollo integral  y actividades lúdicas.

    Sensibilidad social para beneficiar a la población infantil vulnerable a través de actividades que promuevan el desarrollo humano, sin fines de lucro.

  • MODALIDAD PRESENCIAL

    La carrera se ofrece en modo presencial.

    •Clases de lunes a viernes en turno matutino y en cuanto se inicia el servicio social, turno vespertino.

    •Aprendizaje virtual en clases sincrónicas. (durante la pandemia).

    •Aprendizaje Colaborativo.

    •Evaluación permanente. En cuanto haya regreso a clases de manera híbrida o presencial, se imparten clases de Horario: Matutino ( de 1º a 4º semestre) de 8:00 hrs.a 13:40 hrs. Vespertino ( de 5º a 8º semestre) de 13:00 a 18:40 hrs.

     

CURRÍCULA TLAXCALA

  • REQUISITOS

    No tenemos examen de admisión

    • Acta de Nacimiento ACTUALIZADA (original y 2 copias)

    • Copia CURP (formato nuevo internet).

    • Certificado de Secundaria (original y 2 copias).

    • Certificado de Preparatoria o Bachillerato Legalizado (original y 2 copias).

    • Certificado Médico con aclarando algún padecimiento)

    • 15 fotografías tamaño infantil con adherible, blanco y negro (fondo blanco, ropa clara, sin retoque y mate), mujeres (cabello recogido, sin aretes, sin maquillaje), hombres (bien peinados, rostro descubierto).

  • COSTOS

    • Inscripción Licenciatura en Desarrollo Integral Infantil. Costo normal $1,900.00. Costo promoción $1000.00
    • Colegiatura Licenciatura en Desarrollo Integral Infantil Costo normal $1,920.00. Costo promoción $1,800.00.
    • Recargos por pago después del vencimiento $ 220.00
    • Recargo para alumn@s con beca SEP $100.00
    • Para solicitar beca escolar, es a partir del segundo año con promedio mínimo de 9.0
  • FORMAS DE PAGO

    • Cualquier sucursal del banco SCOTIABANK

    Pago de Inscripción y mes de Agosto

    • Abono en ventanilla a cuenta: 03609627332 (sin referencia)
    • Transferencia a cuenta: 044650036096273328 (sin referencia)

    A partir del mes de Septiembre

    • El depósito o transferencia se debe hacer con número de referencia personal; lo emite el departamento de contabilidad en el momento de la inscripción.
    • Abono en ventanilla a cuenta: 03605688256 (con referencia)
    • Transferencia a cuenta: 044650036056882568 (con referencia)
  • PRÁCTICAS PROFESIONALES

    Son una serie de experiencias que se realizan desde segundo hasta octavo semestre de la licenciatura, con el propósito de que conozcan diferentes sistemas de trabajo y tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos que adquieren en las aulas. Las practicas se llevarán a cabo de la siguiente manera: En 2° Centro de Atención Infantil (Práctica de observación) En 3° Centro de Atención Infantil (Proyecto) En 4° Preescolar (Práctica de observación) En 5°, 6°, 7° y 8° Preescolar ( Proyecto)

  • SERVICIO SOCIAL

    El Servicio Social es un conjunto de actividades Académico-Formativas, altruistas y de aplicación de conocimientos.

    En convenio con COSSIES, fomenta: participación social, trabajo en equipo, el autodesarrollo y la formación integral de las alumnas.

    Algunos de los lugares donde los alumnos son prestadores del servicio son:

    • Jardines de niños oficiales.

    • Dependencias como USET y SEPE

    • Cursos de Verano de diversas Presidencias Municipales.

    Se realizará en cuanto el alumno (a) tenga cubierto el 70% de los créditos del perfil correspondiente, cubriendo un mínimo de 600 hrs. en un lapso no mayor a seis meses.

  • CAMPO LABORAL

     

    • Centros Educativos
    • Estancias infantiles.
    • Centros de apoyo comunitario.
    • Propietaria de estancia infantil y ludoteca.
    • Promotora de actividades lúdicas en instituciones de beneficio social.
    • Centros de estimulación temprana.
    • Creadora, promotora y coordinadora de proyectos de desarrollo comunitario.

Se dirige a mujeres y hombres que terminan el bachillerato sin importar su edad, con vocación humanista y de servicio, con pensamiento propositivo, interesados en promover el desarrollo integral de los niños y las niñas, formándose profesionalmente para desempeñarse en guarderías, centros educativos, escuelas de tiempo completo, instituciones gubernamentales y no gubernamentales que promuevan proyectos sociales a favor de la niñez.

Tels. 2461 175 187, 2463 128 030

Whatsapp: 2227520302

promocion@luisascheppler.edu.mx

Av. Morelos #22

Ocotlán, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax.

C.P. 90100

Licenciatura en Desarrollo

Integral Infantil

El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y  niñas  desde  45 días de nacido hasta  doce años de edad.

El registro de validez oficial (RVOE) ante la Secretaría de Educación Pública (SEPE) es:

DIRE/LIC/03/2018 Duracion 4 años

CURRÍCULA TLAXCALA

El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y  niñas  desde  45 días de nacido hasta  doce años de edad.

  • PERFIL DE INGRESO

    Los aspirantes deben contar con  características básicas, que les permitirán desarrollar un perfil profesional adecuado a las necesidades de la carrera.

    • VOCACIÓN HUMANISTA Y DE SERVICIO
    • INTERÉS POR LA ATENCIÓN INTEGRAL Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
    • AUTOCONTROL
    • VALORES ÉTICOS
    • PENSAMIENTO INNOVADOR
    • CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO
    • ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
    • TOMA DE DECISIONES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
    • INICIATIVA
    • CREATIVIDAD
    • ASERTIVIDAD
    • DINAMISMO

El Instituto Luisa Scheppler, atendiendo a la demanda de la comunidad estudiantil ofrece esta licenciatura con el objetivo de preparar profesionistas capaces de fortalecer el desarrollo y la educación de niños y  niñas  desde  45 días de nacido hasta  doce años de edad.

  • PRÁCTICAS PROFESIONALES

    Son una serie de experiencias que se realizan desde segundo hasta octavo semestre de la licenciatura, con el propósito de que conozcan diferentes sistemas de trabajo y tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos que adquieren en las aulas. Las practicas se llevarán a cabo de la siguiente manera: En 2° Centro de Atención Infantil (Práctica de observación) En 3° Centro de Atención Infantil (Proyecto) En 4° Preescolar (Práctica de observación) En 5°, 6°, 7° y 8° Preescolar ( Proyecto)

     

  • SERVICIO SOCIAL

    El Servicio Social es un conjunto de actividades Académico-Formativas, altruistas y de aplicación de conocimientos.

    En convenio con COSSIES, fomenta: participación social, trabajo en equipo, el autodesarrollo y la formación integral de las alumnas.

    Algunos de los lugares donde los alumnos son prestadores del servicio son:

    • Jardines de niños oficiales.

    • Dependencias como USET y SEPE

    • Cursos de Verano de diversas Presidencias Municipales.

    Se realizará en cuanto el alumno (a) tenga cubierto el 70% de los créditos del perfil

    correspondiente, cubriendo un mínimo de 600 hrs. en un lapso no mayor a seis meses.

  • COSTOS

    • Inscripción Licenciatura en Desarrollo Integral Infantil. Costo normal $1,900.00. Costo promoción 50% desc. $950.00
    • Colegiatura Licenciatura en Desarrollo Integral Infantil Costo normal $1,920.00. Costo promoción $1,600.00.
    • Recargos por pago después del vencimiento $ 220.00
    • Recargo para alumn@s con beca SEP $100.00
    • Para solicitar beca escolar, es a partir del segundo año con promedio mínimo de 9.0
  • FORMAS DE PAGO

    • Cualquier sucursal del banco SCOTIABANK
    • Abono en ventanilla a cuenta: 03609627332 (sin referencia)
    • Transferencia a cuenta: 044650036096273328 (sin referencia)

    Pago de Inscripción y mes de Agosto

    A partir del mes de Septiembre

    • El depósito o transferencia se debe hacer con número de referencia personal; lo emite el departamento de contabilidad en el momento de la inscripción.
    • Abono en ventanilla a cuenta: 03605688256 (con referencia)
    • Transferencia a cuenta: 044650036056882568 (con referencia)
  • REQUISITOS

    No tenemos examen de admisión

    • Acta de Nacimiento ACTUALIZADA (original y 2 copias)

    • Copia CURP (formato nuevo internet).

    • Certificado de Secundaria (original y 2 copias).

    • Certificado de Preparatoria o Bachillerato Legalizado (original y 2 copias).

    • Certificado Médico con aclarando algún padecimiento)

    • 15 fotografías tamaño infantil con adherible, blanco y negro (fondo blanco, ropa clara, sin retoque y mate), mujeres (cabello recogido, sin aretes, sin maquillaje), hombres (bien peinados, rostro descubierto).

     

  • MODALIDAD PRESENCIAL

    La carrera se ofrece en modo presencial.

    •Clases de lunes a viernes en turno matutino y en cuanto se inicia el servicio social, turno vespertino.

    •Aprendizaje virtual en clases sincrónicas. (durante la pandemia).

    •Aprendizaje Colaborativo.

    •Evaluación permanente. En cuanto haya regreso a clases de manera híbrida o presencial, se imparten clases de Horario: Matutino ( de 1º a 4º semestre) de 8:00 hrs.a 13:40 hrs. Vespertino ( de 5º a 8º semestre) de 13:00 a 18:40 hrs.

  • PERFIL DE EGRESO

    Los aspirantes deben contar con  características básicas, que les permitirán desarrollar un perfil profesional adecuado a las necesidades de la carrera.

    Al terminar  la carrera el profesionista contará con las herramientas necesarias para enfrentar las necesidades de una sociedad contemporánea,  globalizada ; que exige  profesionistas comprometidos con su entorno y dispuestos a participar del desarrollo de su país a través de la educación y el desarrollo integral de los niños.

     

    Dominio de  la teoría disciplinar científica y tecnológica relacionada con la atención, integral  y educación de los niños.

    Conocimiento del idioma ingles y la didáctica para el nivel educativo básico.

    Capacidad metodológica para evaluar y canalizar  el rezago educativo.

    Capacidad metodológica para evaluar, definir y atender deficiencias psicomotoras.

    Capacidad metodológica para generar proyectos innovadores que promuevan el desarrollo infantil en Instituciones  Públicas y Privadas.

    Capacidad operativa para dirigir cualquier institución u organización de atención, educación  y desarrollo de los niños.

    Capacidad para realizar actividades operativas en la elaboración de alimentos saludables para los niños.

    Formación técnica pedagógica para intervenir  en programas de escuelas de tiempo completo.

    Espíritu emprendedor  para crear empresas que ofrezcan servicios de desarrollo integral  y actividades lúdicas.

    Sensibilidad social para beneficiar a la población infantil vulnerable a través de actividades que promuevan el desarrollo humano, sin fines de lucro.

  • PERFIL DE INGRESO

    Los aspirantes deben contar con  características básicas, que les permitirán desarrollar un perfil profesional adecuado a las necesidades de la carrera.

    • VOCACIÓN HUMANISTA Y DE SERVICIO
    • INTERÉS POR LA ATENCIÓN INTEGRAL Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
    • AUTOCONTROL
    • VALORES ÉTICOS
    • PENSAMIENTO INNOVADOR
    • CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO
    • ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
    • TOMA DE DECISIONES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
    • INICIATIVA
    • CREATIVIDAD
    • ASERTIVIDAD
    • DINAMISMO
  • CAMPO LABORAL

     

    • Centros Educativos
    • Estancias infantiles.
    • Centros de apoyo comunitario.
    • Propietaria de estancia infantil y ludoteca.
    • Promotora de actividades lúdicas en instituciones de beneficio social.
    • Centros de estimulación temprana.
    • Creadora, promotora y coordinadora de proyectos de desarrollo comunitario.